¡Hola hola! Soy
Edith y como veis en el título, esta vez la entrevistada he sido yo. Muchas gracias a nuestra
colaboradora María por hacerme la entrevista. Allá vamos:
Edith T. Stone, 22 años y administradora de cinco blogs, creó en junio del 2013 La Isla de los Blogs con el objetivo de orientar y ayudar a los bloggers con pequeños consejos a la vez que les daba publicidad a los blogs.
1. ¡Hola Tahis! Háblanos un poco de tus comienzos... puesto que tienes varios blogs, ¿cuál fue el primero de ellos y cómo surgió? ¿De dónde viene tu seudónimo Edith T. Stone?
¡Hola! Pues tengo cinco blogs y el más antiguo es
Una loca entre cuerdos que lo creé en octubre del 2011 aunque anteriormente había tenido otros que nunca llegaron a convencerme. Mi seudónimo viene de
Edith Piaf que es mi cantante favorita, la T. es de
Tahis (abreviación de mi verdadero nombre) y Stone por
Sharon Stone que es una actriz que también me gusta mucho.
2. ¿En qué se diferencian cada uno de tus blogs? Si te tuvieras que quedar con solo uno de ellos, ¿cuál sería?
 |
El banner de mi blog de series |
Cada uno es diferente a su manera jajajaja, tenemos a
Una loca entre cuerdos que es totalmente personal donde hablo de cosas del amor, de mis estudios, mis metas y sueños, etc. Luego tenemos
Lo que Tahis anda escribiendo (que antes se llamaba Sueños tecleados) que es mi blog de relatos y lo creé en julio del 2012 (acaba de cumplir 3 añitos), luego está
Your Sexy Stories que es un blog de relatos pero eróticos y se me ocurrió crearlo para no mezclar una temática +18 con la temática del otro blog y actualmente lo mantengo en privado. Luego vino este,
La Isla de los Blogs, que ya sabéis cual es su finalidad y que lo llevo con Cat y otras colaboradoras. Y por último, en 2014 creé
Esto va de series que principalmente era para hablar de series pero ahora también colabora
mi novio Jorge y hablamos de películas.
Si tuviera que quedarme con uno sería Una loca entre cuerdos porque es el primero y donde están todas mis entradas personales con mis pensamientos, añadiría una sección de relatos y series y ya está jajajajaja. Pero La Isla de los Blogs no creo que pudiera dejarlo :)
3. ¿Cómo surgió la idea de la temática de La isla de los blogs? Cuando lo descubrí me llamo mucho la atención su nombre, ¿cómo se te ocurrió?
 |
Nuestro antiguo banner |
Bueno, pues fue un día que pensé que con mi experiencia de 2 años en Blogger podría asesorar a otros bloggers, decirles qué está mal y qué está bien, etc. El nombre se le ocurrió a
Egnia, una ex-colaboradora de este blog que propuso varios nombres y elegimos este.
4. Siguiendo con La isla de los blogs, ¿qué hace que sea diferente? Si tuvieras que convencernos para quedarnos en él con una frase, ¿cuál sería?
En el tiempo que llevo en Blogger
nunca he visto un blog que se dedique exclusivamente a reseñar otros blogs, eso creo que es un punto a nuestro favor. Sí que he visto otras iniciativas de reseñar blogs que han nacido después, incluso algunas personas nos han dado créditos como
+Claudia Green cuando creó su conocida iniciativa
Made in Blogger dijo que en parte se había inspirado en nosotras, eso creo que también es un punto a nuestro favor jajajaja.
Y mi frase sería algo así como: "No solo obtendrás publicidad y asesoramiento gratuito sobre tu blog sino un gran directorio de blogs para seguir".
5. Se te ve perfeccionista en tus diseños y entradas, como debe ser. Al ser tantas colaboradoras en el blog, ¿nunca se te ha pasado por la cabeza algo como “jo, yo no lo hubiera hecho así” o algo del estilo? Por cierto, ¿dónde has aprendido a hacer esos diseños tan chulos?
Jajajaja, lo cierto es que sí, tengo que confesar que a veces edito las entradas de alguna colaboradora si veo que tiene una errata o cosas tan simples como un doble espacio entre dos palabras jajajajaja. No puedo evitarlo, pero solo corrijo esas cosas, lo demás lo dejo todo como está y dejo que cada una reseñe como quiera. Y también tengo que decir que me estoy sorprendiendo mucho con las nuevas colaboradoras, entre las que te incluyo a ti, María, porque le ponéis muchas ganas a las reseñas y las presentáis con un formato muy bonito.
En cuanto a lo de diseños aclaro que el de La Isla de los Blogs lo hizo Cat. Los míos a veces son diseños descargados que yo voy editando a mi gusto poco a poco desde la plantilla. Y sí es cierto que este año he aprendido muchísimo con los
tutos de este blog (también escritos por Cat) o los de
Miss Lavanda. Y poco a poco me atreví a hacer mi propia plantilla desde cero y el diseño de
Lo que Tahis anda escribiendo y
Esto va de series es totalmente mío, pero todavía me queda muchísimo por aprender.
6. Quieres ser escritora, ¿cuál es la novela de la que la que te sientes más orgullosa de haber escrito?
 |
Portada de La Trinidad |
No sé donde respondí a una pregunta parecida jajajaja, pero dije que la novela de la que más orgullosa me siento todavía no la he creado jajajaja. En parte es frustrante, sobre todo si veo a personas de mi edad que ya han escrito y publicado libros y yo todavía parece que no arranco. Pero a la vez miro mi futuro con perspectiva y... solo tengo 22 años, seguro que esa novela llegará si no me salgo de este mundo de la escritura, solo que quizás llegará dentro de muchos años jajajaja. Lo que sí puedo decir es que mis novelas (en proceso todavía)
Ojos de Marfil, La Trinidad y
Baile de lenguas, me gustan muchísimo.
7. En el tiempo que llevas aquí en la blogosfera, ¿te has cansado alguna vez o has pensado en dejarlo? ¿Qué es lo que te motiva a escribir en tus blogs?
Realmente nunca me he cansado porque esto me lo tomo como un hobby, del que sí me he cansado es de La Isla de los Blogs porque sois muchos participantes y recibo muchos correos, tengo que actualizar la lista de blogs por reseñar para que podáis ver la fecha que os toca y editar la lista si hay algún cambio, preparar las entrevistas y enviarlas con tiempo y por supuesto hacer las reseñas y dejarlo todo programado y actualizar veinte mil cosas más. Y encima luego hay gente muy muy desagradecida que nos deja de seguir si su reseña no le ha gustado (con lo fácil que es hablar las cosas) o incluso gente que ha hecho una crítica a mi organización por no avisar del cambio de fecha de una reseña... ¡Oh, disculpe usted pero aquí la gente tiene una vida!
Pero no, nunca me he planteado dejarlo la verdad. Mis blogs son parte de mí, yo los llamo mis bebés y sé que suena raro, pero es así jajajajaja. Y lo que más me motiva a escribir en ellos es que veo que hay gente que de verdad se lee las entradas enteras y me comenta y se preocupa si tardo mucho en volver, etc. Y muchas veces escribo pensando en vosotros, en lo que me dirá uno y lo que me dirá otro cuando lo lea jajajaja. Es una droga.
8. ¿Tienes alguna fuente, blog o alguna otra cosa de inspiración a la hora de escribir tus entradas? ¿Qué nos espera próximamente en tus blogs?
 |
Mi firma con mi seudónimo |
Yo creo que soy capaz de encontrar inspiración en todo jajajajaja. Para mi blog personal no me inspiro en nada porque es como escribir en un diario sobre lo que me ha pasado a lo largo de la semana o del día, a veces publico algo que creo que es interesante y ya. Para lo que sí busco inspiración es para las novelas, recuerdo una novela llamada
Rosas, oro y diamantes que tenía unos diálogos muy graciosos y con un vocabulario un tanto antiguo y estaba inspirado en una serie que daban en la tele (no la trama sino los personajes).
En mi blog de relatos os esperan algunas reseñas literarias porque tengo mucho que leer desde hace varios meses y no quiero retrasarlo más. Y de momento nada más que sea diferente o novedoso porque con las prácticas en la universidad (que creo que las empiezo en septiembre) voy a tener poco tiempo.
9. ¿Qué le dirías a alguien que no se atreve a que reseñemos su blog por miedo a que le critiquemos o porque cree que su blog no es lo bastante bueno?
 |
Portada de Baile de lenguas |
Pues si cree que no es lo bastante bueno, que cambie lo que crea que está mal y que mande el formulario para tener segunda opinión, que en este caso sería la opinión de la reseñadora que le toque, aunque muchas veces nuestros seguidores comentan "me encanta la cabecera de este blog, pero no me gusta su tipografía" o cosas por el estilo. Así que en realidad recibe varias opiniones.
Y los que se piensan que somos una pandilla de criticonas es porque nunca se han leído una reseña nuestra, así de claro. En estos dos años nos han tocado blogs con diseños preciosos y otros con diseños espantosos, cuando son preciosos lo decimos y cuando son espantosos también, pero siempre indicando qué está mal y sin ofender al autor o autora del blog porque ante todo respetamos a nuestros participantes.
10. Por último, para seguir la tradición, te dejo que nos cuentes lo que te apetezca. ¡Habla ahora o calla para siempre!
Ay qué presión jajajajaja. Pues te doy de nuevo las gracias María por la fantástica entrevista y quiero agradecer también al resto de colaboradoras, desde las que empezaron conmigo en 2013 hasta las que han llegado nuevas. Y por supuesto a todos ustedes, una familia ya de casi 800 seguidores que me hace muy feliz día a día.
Un beso a todos, en especial a los que se hayan leído esta entrevista tan larga.
Hasta la próxima,
Edith